Novedad: Google Web Stories WordPress

Una de las novedades más llamativas que nos ha traído Google junto a WordPress durante este año son Google Web Stories WordPress.

De esta manera Google y WordPress se unen a uno de los formatos con más éxito entre los usuarios de las redes sociales en dispositivos móviles, con las que empezó la red social Snapchat y luego (visto su éxito) les siguió Instagram, Facebook o WhatsApp.

Descubre las nuevas historias de Google y WordPress

Como sabrás Facebook compró Instagram y WhatsApp (hasta ese momento sus dos grandes competidores), y visto el éxito que tuvo Snapchat con sus historias intento también adquirirla, pero no pudo. Así que paso a la acción e íntegro el formato stories que le hizo volverse a Snapchat en la red más utilizada del momento.

La primera vez que leí sobre introducir las historias en Google junto a WordPress me pareció interesante pero a la vez me pregunté, ¿cómo serán estas stories de WordPress? Pues bien, te lo voy a explicar, ¡comenzamos!

¿Qué son las Google Web Stories?

En realidad, las Google Web Stories son un proyecto realizado por los desarrolladores de Accelerated Mobile Pages (AMP) que comenzó en 2018, pero lo novedoso y de lo que vamos a hablar en este artículo es la integración con el gestor de contenidos WordPress.

Accelerated Mobile Pages es una tecnología web de código abierto creada y mantenida principalmente por Google. Se trata de un conjunto de herramientas enfocadas en la creación de páginas web optimizadas para cargar rápidamente en dispositivos móviles.

Wikipedia

Las Stories de Google permiten crear contenido personalizado y compartirlo de manera temporal (al igual que ocurre con las historias de las redes sociales) para que los usuarios puedan visualizarlas y reaccionar ante ellas.

El tipo de formato publicado en estas stories es siempre visual, bien sea vídeo, imágenes normales o imágenes con movimiento (boomerang).

Sin duda, las stories en redes sociales son uno de los elementos más utilizados por sus usuarios al ser un elemento muy dinámico y atractivo.

¿Qué te ofrecen las web stories?

Las historias de Google ofrecen grandes beneficios entre los que se encuentran:

  • Aumento de tráfico a tu WordPress (puedes poner enlaces directos)
  • Mayor visibilidad de tu website con Google News y Google Discover
  • Aumentar presencia en las páginas de resultados SERP
  • Crecimiento en el número de interacciones
  • Generar ingresos (con enlaces de afiliación)

Como ves las stories ofrecen muchas alternativas, pero lo interesante es la fidelidad que se consigue por parte de este formato, al ser contenido efímero que dura un tiempo determinado y luego desaparece el usuario está obligado a acceder a ver las historias cada día para no perderse nada.

¿Cómo utilizar las Stories de Google en WordPress?

En el caso que estamos analizando ahora, WordPress, para poder hacer Google Web Stories es necesario descargar el plugin Google Web Stories WordPress (totalmente gratuito), para posteriormente instalarlo en tu WordPress.

El proceso de descarga e instalación es el mismo que en el resto de plugins que hayas descargado en tu WordPress, si tienes alguna duda aquí te lo explicamos y te damos una serie de consejos de seguridad antes de instalarte cualquier plugin. El plugin se llama dentro del directorio de WordPress Web Stories y es desarrollado por Google.

Plugin para utilizar las stories de Google en WordPress

En el caso de realizarlo directamente desde la web oficial (actualizado: en el momento de hacer el artículo el plugin no se encontraba en el directorio de WordPress al estar en fase beta), tienes que seguir estos pasos:

  • Ir a la web oficial y descargar el plugin (te he dejado el enlace arriba)
  • En tu WordPress ir a plugins y añadir nuevo
  • Subir el archivo que te has descargado en el primer paso
  • Pulsa en instalar y activar

Una vez lo tengas descargado e instalado solo te quedará empezar a utilizarlo. Pero antes de comenzar, tienes que recordar que las stories de Google van dirigidas a ser visualizadas desde dispositivos móviles.

Conociendo Web Stories plugin

Te voy a enseñar cómo funciona el plugin de WordPress para poder generar historias desde el propio CMS. Una vez hayas accedido a la interfaz del plugin dentro de WordPress verás las siguientes opciones:

Dasboard

En este apartado puedes ver el resumen de todo tu historial de historias, cómo es lógico, de primeras no te aparecerá historial porque aún no has publicado ninguna storie.

Pero aparte también aparecen una serie de plantillas ya creadas las cuales puedes seleccionar y personalizarlas a tu gusto para utilizarlas con tu contenido.

Otra funcionalidad que puedes hacer desde el dasboard es realizar una configuración base para todas tus stories, esto viene muy bien ya que puedes delimitar el código de seguimiento de Google Analytics, tus keywords de búsqueda o poner tu logo (para añadirlo luego en tus stories).

All stories

Aquí puedes visualizar todas las historias que has publicado con toda la información.

Add new

En esta sección es dónde tienes que ir para publicar una Storie, el funcionamiento es relativamente sencillo, como estas historias van dirigidas a móviles ya aparece la dimensión a utilizar (formato vertical 720 px x 1280 px). Las imágenes a subir tienen que estar añadidas con anterioridad a tus recursos. A su vez, tienes la opción de escribir y de previsualizar la storie antes de publicarla (recomendable de hacer siempre antes de publicar).

pasos a seguir para publicar stories en google stories wordpress

¿Qué hacer antes de publicar tus stories?

Una vez hayas subido tu imagen en el formato recomendado y hayas añadido configurado correctamente los diferentes elementos como tu logo o algún enlace a tu sitio web (importante para redirigir tráfico a tu sitio web) te recomiendo hacer siempre:

  • Vigila las dimensiones y la calidad de la imagen
  • Realiza imágenes en modo vertical
  • No olvides delimitar un call to action como puede ser un enlace a tu web para generar interacción por parte del usuario
  • Revisa tu configuración cada cierto tiempo para verificar que los enlaces funcionan y está todo actualizado y funcional
  • Cuida de los encabezados y rellena toda la información en forma de texto posible
  • Se constante, no publiques 7 historias en un día y ya no publiques más. Publica mejor 1 cada día.
  • Haz una previsualización desde la propia interfaz del plugin
  • Análisis de Google de la storie desde search console (también válido y recomendable para analizar tu sitio wordpress)
Pasos a seguir o recomendaciones antes de publicar una storie google

Resumen

Interesante e inteligente paso dado por Google y WordPress, dado el éxito de las historias en redes sociales, ¿por qué no va a funcionar cuando busques algún término en el buscador Google?

Al ser un nuevo formato, te recomiendo que empieces a trabajar este tipo de publicaciones para posicionarte en los términos de búsqueda que hayas analizado (keyword reseach). Si tienes cualquier duda no dudes en contactarnos o dejar un comentario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Level
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información accede a nuestra política de privacidad.