Sino sabes muy bien cómo crear un formulario de contacto o de suscripción en tu WordPress, estás en el sitio correcto.
En este artículo te vamos a explicar la mejor manera de crear y gestionar formularios en WordPress.

¿Qué es un formulario WordPress?
Un formulario WordPress es un espacio dentro de tu web con el fin de que tus usuarios interactúen en tu página. Existen diferentes tipos de formulario y dependiendo del tipo cambia el objetivo del mismo.
Tipos de formulario:
- Formulario contacto
- Formulario suscripción a boletín o newsletter
- Formulario de sugerencias
- Formulario en blanco
- Formulario de petición de presupuesto
- Formulario de donación
Bajo mi punto de vista, los formularios que tendrías que tener instalados en tu WordPress si o si, son los dos primeros.
Prácticamente la mayoría de las páginas webs tienes formularios de contacto o suscripción, ya que son fundamentales para que tus usuarios puedan contactar contigo y para obtener sus datos de usuarios como pueden ser su email o nombre.
¿Cómo hacer un formulario WordPress?
Existen varias opciones para crear un formulario en WordPress, desde utilizar un plugin o realizarlo con programación.
Dada la mayor complejidad del segundo caso, hemos analizado los mejores plugins para crear, añadir y gestionar cualquier tipo de formulario en WordPress.
Tras analizar y probar varios plugins, hemos elegido uno de ellos, que desde nuestro punto de vista se encuentra por encima de sus competidores, tanto en funcionalidades como en la experiencia de usuario.
Nuestro elegido es WPForms Contact Form, un plugin accesible para todos y que incluso en su versión free te será más que suficiente.

¿Cómo instalar Contact Form e WordPres?
La instalación del plugin no es ningún misterio, para instalar Contact Form en tu WordPress tienes que seguir los siguientes pasos:
- Acceder a tu WordPress
- Ir a la sección de plugin y añadir uno nuevo
- Buscar Contact Form WPForms
- Pinchar en descargar y después en activar
La realidad es que al ser un plugin de WordPress el procedimiento de descarga y activación de Contact Form no difiere al seguido con cualquier otro plugin. Si tienes alguna duda en la descarga e instalación del plugin te dejo este artículo.
Conociendo Contact Form de WPForms
Contact Form es un plugin desarrollado por WPForms y cuenta con más de 4 millones de descargas activas y con un rating de puntuación practicamente inpuluto, y la verdad es que estos datos no me sorprenden una vez probado el plugin.

Como vas a ver estamos ante un plugin muy sencillo de utilizar, con diseños de formularios modernos, que te ofrece la posibilidad de personalizarlos al 100% y de incrustarlos de manera rápida en tu WordPress
Una vez instalado el plugin te aparecerá su acceso directo en tu interfaz de WordPress. Teniendo acceso a los siguientes parámetros:
- Todos los formularios
- Añadir nuevo
- Entradas (premium)
- Ajustes
- Herramientas
- Extensiones (premium)
- Analítica (herramienta externa)
- SMTP (herramienta externa)
- Sobre nosotros
- Comunidad

Realmente la opción que nos va a interesar para crear formularios es la de todos los formularios, el resto algunas de las opciones son de pago o hay que conectarlas con otras herramientas (como por ejemplo para analizar los datos de los formularios).
En los ajustes podemos configurar aspectos a nivel general y otras opciones interesantes como la sincronización con captcha para mejorar la seguridad anti spam.
¿Cómo crear un formulario con Contact form de WPForms?
Para crear tu primer formulario en Contact form, tienes que ir a añadir nuevo y aparecerá la siguiente pantalla, con las siguientes opciones:
- Configuración
- Campos
- Ajustes
- Marketing
- Pagos

En la sección de configuración aparecen plantillas que puedes seleccionar para crear tus formularios de manera más rápida, pero siempre puedes crear uno nuevo desde cero. En la versión de pago aparecen más plantillas de formulario.
En el apartado campo aparecen los campos que puedes añadir y modificar en tu formulario, como pasaba en el punto de arriba, también existen campos llamados «elegantes» los cuales tienes que tener la versión premium.
En ajustes podremos cambiar la congifuración del formulario, poner el correo dónde queremos que se envíe el formulario o el mensaje de confirmación de envío de formulario. Exiten opciones más avanzadas disponibles en la opción pro del plugin.
En el campo marketing puedes realizar la integración de tu formulario con herramientas de email marketing (ejemplo formulario de suscripción las suscripciones se añadan a una lista dentro de la herramienta que utilices). En la versión free esta opción pierde bastante interes, ya que apenas es funcional.
La opción de pagos dónde puedes enlazar con pasarelas de pago como paypal o stripe, sólo está disponible en la versión PRO.
Conclusión
Creo que estamos de acuerdo que es necesario tener formularios dentro de cualquier website, y con Contact Form nunca fue tan sencillo crear, configurar y gestionar formularios en una página web.
Con la versión free del plugin Contact Form es más que suficiente para configurar tus formularios básicos, con un resultado óptimo.
Si necesitas funcionalidades más avanzadas puedes comprar la versión PRO, hay 4 opciones que van desde los 39€/año hasta los 299€/año todo ello dependiendo de tus necesidades y las de tu proyecto.
Te invito a probar el plugin y que nos cuentes tu experiencia o si tienes alguna duda, si ves que necesitas alguna funcionalidad adicional y quieres hacer cosas mas elaboradas, no dudes en ampliar a la versión de pago.