Copias de seguridad WordPress

Si te preocupa la seguridad de tu WordPress, tendrías que realizar backup o copias de seguridad de tu sitio web, ya que en caso de contingencia puede ser tu última bala para salvar tu proyecto WordPress.

En este artículo vamos a explicarte por qué deberías de realizar copias de seguridad y cómo puedes hacerlas, para tener tu WordPress 100% seguro.

¿Por qué hacer copias de seguridad WordPress?

El tener un backup de tu sitio web actualizado te va a salvar en muchas ocasiones.

  • En caso de sufrir un ataque y te infecten tu página web, puedes restaurar la copia de seguridad de tu WordPress entero
  • Si te roban información con un ransonware
  • Si estás realizando cambios en tu WordPress y de repente tocas algo que no deberías y no web deja de funcionar
  • En caso de eliminar sin querer un elemento puedes recuperarlo
  • Al realizar una actualización de la versión de WP, theme o plugin… pueden darse incompatibilidades que acaben en desastre

Como ves, es siempre recomendable tener una copia de seguridad ya que en caso de que pase algo va a ser tu salvavidas. ¿Te imaginas perder todo tu trabajo de varias semanas? Sería frustrante, ¿verdad?

¿Cómo hacer copias de seguridad WordPress?

Como ya comentamos en nuestro post de seguridad WordPress, existen diferentes maneras de hacer copias de seguridad:

  • Empresa hosting: Prácticamente todos los proveedores de hosting incluyen copias de seguridad en sus planes de alojamiento. Pero, en mi experiencia, no son muy fiables ya que las copias no son totales y justo los periodos que necesitas no están disponibles.
  • Plugins backup: Hay varios plugins en WordPress que te permiten realizar backup de tu sitio. Tienes la capacidad de elegir dónde almacenarlos, programar las copias de seguridad y restaurar elementos.
  • Empresa especializada: Esta opción es ideal en caso de que no quieras meterte en problemas y prefieres dejar todo en mano de expertos.

Para mí, estas opciones están ordenadas de menor a mayor en cuanto a eficiencia, fiabilidad y seguridad. Siendo la opción menos recomendable dejarlo todo en mano de tu proveedor de hosting, ya que para mí, debería de ser un añadido a lo que hagas ya, no debería de ser tu «primera espada» de seguridad.

Con plugins es la manera de gestionártelo tú, si tienes constancia y quieres hacer el mantenimiento de tus backup, esta es tu opción.

Si prefieres que una empresa gestione todos tus backup, busca una empresa como wplevel.es y deja tu proyecto en buenas manos.

Cosas a tener en cuenta a la hora de hacer copias de seguridad

Unos de los principales motivos a tener en cuenta a la hora de hacer backup es el espacio donde se almacenan, normalmente se almacenan en tu propio espacio de almacenamiento de tu hosting. Para saber cuánto espacio tienes disponible en tu hosting, tienes que acceder a tu panel de control (cpanel o plesk) y ver espacio disponible. Esta opción no es la más eficiente y es probable que te quedes sin espacio y tengas que aumentar espacio.

Sin embargo, lo ideal es tener las copias de seguridad almacenadas en la nube, aumentando aún más la seguridad de tu web y datos. Ten en cuenta que en estos casos vas a pagar por el espacio utilizado por tus copias de seguridad.

Hacer copias de seguridad con plugins

Es la opción que vamos a analizar, ya que es la opción de las 3 que hemos comentado en la que tu tienes que gestionar las copias de seguridad.

Existen diferentes plugins que puedes descargarte para gestionar y configurar tus backup. Vamos a analizar los más utilizados, pero verás como cada uno tiene una serie de particularidades: Jetpack, All in one WP Migration y Updraftplus.

Jetpack (limitado)

Con más de 5 millones de descargas activas, con 4 sobre 5 de valoración y desarrollado por Automattic, nos encontramos con Jetpack, un plugin dirigido a la seguridad, backup y velocidad de WordPress.

Este plugin no va dirigido solamente a realizar copias de seguridad, sino una cobertura total de la seguridad y rendimiento de tu WordPress.

Principales funcionalidades de seguridad Jetpack:

  • Realizar copias de seguridad (limitado)
  • Protección antispam
  • Análisis malware
  • Protección ataques fuerza bruta
  • Acceso WordPress seguro

Particularidades copias de seguridad:

  • Sola puede ser activada esta opción si tienes alojado tu WordPress con Bluehost
  • Tienes que dar permisos de SSH

Realmente esta opción no va a ser una opción real para la mayoría de vosotros, sin embargo, he decidido ponerla para que no os creáis todo lo que ofrecen los plugins.

En este caso, parece que si que ofrece copias de seguridad, pero como ves esta opción esta limitadísima. De todas formas, si te interesa te dejo este enlace oficial.

NOTA: Después de esta sorpresita, te prometo, que las demás opciones sí que serán realmente válidas para tu caso

All in one WP Migration

Con más de 3 millones de descargas activas, una valoración de 4,5 sobre 5 y desarrollado por ServMask, nos encontramos con este plugin, esta vez sí, dirigido a las copias de seguridad y a realizar migraciones.

Características principales de All in One WP Migration:

  • No hay límite en la exportación de datos
  • Puedes realizar la exportación a las siguientes plataformas:
    • FTP
    • Dropbox (de pago)
    • Google Drive
    • OneDrive
    • Amazon S3
    • Google cloud
  • Puedes seleccionar los archivos a exportar
  • La importación está limitada a 128MB (se puede ampliar con la opción de pago)

Una de las opciones más completas para hacer migraciones y copias de seguridad, sin embargo, esta opción tiene alguna limitación que puede ser un problema en algún momento

UpdraftPlus

Con más de 3 millones de descargas activas, una valoración prácticamente perfecta y desarrollado por updraftplus, nos encontramos con este plugin, esta vez sí, dirigido única y exclusivamente a las copias de seguridad.

Este plugin te permite realizar copia de seguridad de tu base de datos y archivos y restaurarlos en un solo clic.

Lo interesante de este plugin es la sincronización para subir tus backup a otras herramientas:

  • Google Drive
  • FTP
  • Dropbox
  • Amazon web service
  • Rackspace cloud
  • Microsoft One drive
  • Disco duro
  • Correo electrónico

Por lo tanto, necesitarás crear una cuenta dónde estimes oportuno para sincronizar las copias de seguridad. Siempre recomendable escoger un espacio de almacenamiento cloud.

Además cuenta con estas características:

  • Posibilidad de programar las copias de seguridad
    • Número de copias de seguridad a realizar
    • Frecuencia para realizarlas
    • Número de copias almacenadas
  • Puedes escoger sobre qué elementos se realiza el backup
  • A la hora de realizar una restauración de una copia de seguridad puedes hacerlo de distintos elementos
    • Base de datos
    • Plugins
    • Temas
    • Ficheros subidos
    • Otros

Esta opción va dirigida únicamente a realizar y gestionar copias de seguridad, es más sencilla y «menos completa» que las otras opciones, ya que los otros 2 plugins que hemos analizado son opciones que ofrecen más funcionalidades.

Conclusión

Está clarísimo que tienes que tener backup o copias de seguridad de tu WordPress, hasta aquí creo que estamos de acuerdo, ¿no?

Dependiendo de la importancia que le des a tus datos y a tu proyecto te recomendaría unas opciones u otras. Si tienes entre manos un gran proyecto con mucha información, yo dejaría esta labor a expertos. Si por el contrario estas empezando o es un proyecto pequeño, optaría por gestionar mis copias de seguridad yo mismo.

Con lo que hemos analizado, la opción más completa para realizar copias de seguridad es UpdraftPlus, gracias a su sencillez podrás realizar y gestionar backup de manera intuitiva.

En este caso quien mucho abarca poco cubre, y lo mejor es centrarse en un plugin hecho y dirigido exclusivamente a realizar copias de seguridad en WordPress.

Espero haberte aclarado tus dudas, si no es así, déjanos un comentario o contáctanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP Level
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Más información accede a nuestra política de privacidad.